Habilitación de gestores catastrales - Catastro Multipropósito

Compartir:

Al ser la gestión catastral un servicio público, los municipios deben asegurar su prestación oportuna, ya sea a través de la contratación de un gestor o habilitándose como gestor

¿Qué son los gestores catastrales?

Son las entidades públicas del orden nacional o territorial, así como los esquemas asociativos de entidades territoriales, que hayan sido habilitadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) según la reglamentación dispuesta para tal efecto, así como el IGAC por excepción. De igual manera, se consideran gestores catastrales, los catastros descentralizados y delegados titulares de la gestión catastral. Así mismo, es

gestor catastral la Agencia Nacional de Tierras en los términos del artículo 80 de la Ley 1955 de 2019.

Los gestores catastrales, independientemente de su jurisdicción, podrán prestar el servicio público catastral en cualquier parte del territorio nacional. Estos podrán adelantar la

gestión catastral para la formación, actualización y conservación catastral, así como los procedimientos del enfoque multipropósito que sean adoptados, directamente o mediante la contratación de operadores catastrales.​

Para información más detallada sobre quiénes pueden ser gestores catastrales, sus obligaciones, los productos que deben generar y su esquema de inspección, vigilancia y control​, consulte el siguientes documentos:

¿Qué son los gestores catastrales?

Más información​​

Directorio de gestores catastrales

Más información

Habilítese como gestores​ catastrales

Más información​​​​

Inicie el proceso de habilitación​​​​

Gestores habilitados:

​El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) dispone el registro actualizado de las entidades que ya han obtenido la habilitación como gestores catastrales:​


​​​​​​