Avanza socialización de resultados de Catastro Multipropósito en 8 municipios de Boyacá

Compartir:

Habitantes de Boyacá reciben socialización sobe resultados de catsatro Multipropósito
2 de mayo de 2022. Ya son seis los municipios del departamento de Boyacá donde se ha llevado a cabo el proceso de socialización de resultados de la implementación del Catastro Multipropósito en sus territorios, un espacio donde la ciudadanía puede conocer cómo están sus predios en cuanto a área, linderos, aclaración de conflictos y, en los casos que aplique, levantar actas de colindancia.  

Gracias a estas actividades, cientos de habitantes de los municipios de Sativasur, Busbanzá, Betéitiva, Corrales, Tasco y Socha, tanto de las zonas rurales como del área urbana, han podido resolver inquietudes y conocer los avances de esta importante política pública en su región.

La implementación del Catastro Multipropósito en estos municipios cuenta con el respaldo financiero del Estado colombiano a través de un crédito asumido con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), y tiene el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la Agencia Nacional de Tierras y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Estas son las actividades que se realizarán en los próximos días:


MUNICIPIO DE SOCHA

Del 3 al 6 de mayo

3 de mayo: salón comunal Colegio Anaray; salón comunal Centro Histórico; salón comunal vereda El Curital.

4 de mayo: salón comunal Colegio Anaray; escuela El Aljibe, vereda Poso, sector medio; salón comunal vereda Soraqui.

5 de mayo: escuela, Alto Centro; salón comunal vereda Sagra Arriba; Polideportivo.

6 de mayo: Polideportivo.

MUNICIPIO DE SOCOTÁ

Del 10 al 18 de mayo

10 de mayo: salón comunal vereda Mausa; escuela, vereda La Manga; salón comunal vereda Los Mortiños.

11 de mayo: escuela, vereda Chusvita; escuela, vereda Motavita; escuela, vereda Guaquira.

12 de mayo: escuela, vereda Hato Parpa; escuela, vereda Guita; escuela, vereda San Pedro.

13 de mayo: escuela, vereda Los Pinos; casa comunal vereda Palonegro; colegio de Comeza Hoyada.

17 de mayo: Casa de la Cultura; escuela, vereda Coscativa Tabor; colegio de Comeza Hoyada.

18 de mayo: Casa de la Cultura.

MUNICIPIO DE PAZ DE RÍO

Del 25 al 27 de mayo

25 de mayo: Escuela Soapaga; Escuela Los Pinos; casa de la señora Patricia Martínez.

26 de mayo: Polideportivo municipal; Escuela Socotacito Alto.

27 de mayo: Polideportivo municipal.​

El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Asimismo, los ciudadanos que deseen utilizar los servicios que ofrecen las diferentes entidades deben llevar documentación como escritura, carta venta, compraventa, recibo de impuesto predial, entre otros.