País: Francia.
Nombre Proyecto: Promoviendo la implementación de un paisaje rural climáticamente inteligente en Colombia (LAIF).
Nombre corto del proyecto: Paisaje Rural Inteligente AFD-LAIF.
Nombre Responsable Cooperación: Pauline Guerra, César Garay.
Cargo Responsable Cooperación: Encargada
de proyectos biodiversidad y desarrollo rural – AFD, Directora Técnica –
Fondo Acción, Coordinador Proyecto Territorios Verdes Climáticamente
Inteligentes – Fondo Acción.
Teléfono Responsable Cooperación: (+33) 635536324, (+57) 3118090316, (+57) 3115334443.
Correo Responsable Cooperación: guerrap@afd.fr, evalenzuela@fondoaccion.org, garay@fondoaccion.org
Entidad Ejecutora: Fondo Acción.
Fuente de Recursos: Unión Europea.
Modalidad: Asistencia Oficial al Desarrollo.
Tipo de Cooperación: Asistencia Financiera No Reembolsable.
Objetivo General: Ayudar
al Gobierno de Colombia a efectuar un cambio de política hacia una
economía más social y más verde, aumentar los ingresos y el sustento de
la población, especialmente en la cuenca del Orinoco, y más ampliamente
en toda Colombia, reduciendo al mismo tiempo su vulnerabilidad al cambio
climático y mitigando su contribución al mismo.
Objetivos Específicos:
1.
Respaldar la estrategia de "crecimiento verde" para alcanzar el
objetivo fundamental de lograr la paz en Colombia, así como el
desarrollo sostenible.
2. Fortalecer las capacidades de las
autoridades locales y de los stakeholders en Meta y Vichacda para la
formulación y desarrollo de sus instrumentos de planeación para promover
la inversión, teniendo en cuenta los impactos del cambio climático y
las oportunidades de mitigación.
3. Promover la inversión en
actividades "climaticamente inteligentes" para la agricultura y la
silvicultura en los departamentos de Meta y Vichada mediante la gestión
del uso del suelo.
Descripción/Alcance: El
Proyecto tiene dos niveles de acción, uno nacional asociado a la
generación de condiciones para el seguimiento de la implementación de
políticas públicas relacionadas con el crecimiento verde y el cambio
climático, así como las metas nacionales de la Contribución
Nacionalmente Determinada –NDC– y de los compromisos del país ante la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE–.
En
el segundo nivel, el Proyecto tendrá impacto regional, de manera
particular, en los departamentos del Meta y Vichada en la Orinoquia, a
través de la generación de información, el fortalecimiento de
capacidades y el desarrollo de pilotos que permitan avanzar hacia la
transición económica basada en la planeación del desarrollo territorial y
sectorial, así como el desarrollo de modelos de sistemas productivos
agropecuarios climáticamente inteligentes.
Producto Esperado: Planificación
territorial en Meta y Vichada, con el objetivo de mejorar la
información disponible para la planeación del uso del suelo en
municipios vulnerables al cambio climático en la región Orinoquia, y
apropiada para responder a los retos del cambio climático. La
información y capacidades que se derivan de este componente son insumos
importantes para la adecuada gestión del territorio, dadas las
proyecciones económicas sectoriales y el agotamiento de los factores
productivos, como el capital físico. Aumentar la productividad del
territorio requiere, entre otros, de instrumentos que permitan planear
su uso de manera sostenible.
Con el Proyecto, se generará
información relevante para la planificación territorial, incluyendo al
menos 10 herramientas territoriales para el ordenamiento territorial en
los municipios del Meta y Vichada que sean priorizados de mutuo acuerdo
con el DNP y adicionalmente se conformará el catastro multipropósito
para Santa Rosalía (Vichada) y San Juan de Arama (Meta). Además, en
cuatro municipios se fortalecerán capacidades de actores institucionales
y locales en relación con el ordenamiento, la gestión del riesgo, la
gestión del cambio climático y el catastro para la toma de decisiones.
Categorías de producto relacionado a CM: Asistencia Técnica e Implementación CM.
Fecha Inicio: 27/12/2019
Fecha Fin: 20/12/2023
Estado: En Ejecución.
Moneda: Euro.
Monto Total: EUR 1.950.000
Alineación Objetivo de Desarrollo Sostenible (Principal): 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
Alineación Objetivo de Desarrollo Sostenible (Secundario): 13. Acción por el clima.